Junio 20, 2019
En Colombia la elaboración de contratos laborales debe ser vista a la luz del código sustantivo del trabajo, la normativa establecida por la ley dicta los diferentes tipos de contratos, modalidades de contratación, duración, terminación, indemnización en caso de despido injustificado y remuneraciones respectivas.
Dichos aspectos son de alta relevancia al momento del desarrollo de cada contrato, es por ello que en el siguiente artículo les explicaremos cada tipo de contrato, sus modalidades y formas de remuneración para que tengan las herramientas necesarias para poder elaborar un contrato laboral de forma correcta.
Asimismo, si no cuenta con el tiempo suficiente para poder elaborar contratos laborales específicos para su empresa o no tiene los conocimientos necesarios, cuente con el apoyo de nuestros abogados laborales, cuya experiencia en la elaboración de los diferentes tipos de contratos, nos permite ofrecerles el mejor servicio de asesoría en elaboración de contratos laborales en Colombia. Contáctenos al 310 5706331 o al siguiente formulario de contacto.
¿Qué Tipos de Contratos Laborales Existen en Colombia?
A continuación presentaremos los diferentes tipos de contratos, acompañados de las leyes que regulan dichos acuerdos. Los contratos laborales son:¿De Qué se Trata Cada uno de Estos Contratos Laborales?
Contrato a Término Fijo
El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a tres años, pero es renovable indefinidamente.Contrato a Término Indefinido
Como su nombre lo indica el contrato a término indefinido es aquel que no tiene una fecha específicamente establecida para su terminación, o cuya duración no esté determinada por la de la obra, o la naturaleza de la labor contratada, o no se refiera a un trabajo ocasional o transitorio, será contrato a término indefinido.Contrato Temporal, Ocasional o Accidental
Los trabajadores ocasionales en Colombia son aquellos que prestan una labor orientada a satisfacer necesidades extraordinarias de la empresa, que como tal escapa al giro ordinario de la actividad que desarrollan, durante un breve lapso que no puede exceder del mes. La temporalidad y precariedad de la vinculación debe concurrir con la naturaleza de la actividad en cuanto extraña a la finalidad que ejecuta la empresa. La labor del trabajador ocasional responde así a exigencias y necesidades momentáneas o extraordinarias del empleador, que justifican la brevedad de su vinculación.Contrato Obra Labor
El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, por tiempo indefinido o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio.Contrato Aprendizaje
El contrato de aprendizaje es una forma especial dentro del Derecho Laboral, mediante la cual una persona natural desarrolla formación teórica práctica en una entidad autorizada, a cambio de que una empresa patrocinadora proporcione los medios para adquirir formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación.Contrato de Prestación de Servicios
¿Qué Aspectos Importantes Deben Estar en los Contratos Laborales?
¿Cuáles Cláusulas Deben Estar Definidas en el Contrato Laboral?